top of page
1_edited.png
1_edited_edited.png

Con más de 30 años de experiencia en el sector podemos decir que sabemos todas las necesidades que el cliente requiere. Tenemos experiencias de trabajo con empresas internacionales y nacionales. Nuestra conducta y profesionalidad están enfocadas en la búsqueda de soluciones y la mejora continua. Algunos de los puntos que nos destacan:

 

  • Responsabilidad

  • Compromiso

  • Seriedad

  • Empatía

  • Know How

DEPÓSITO Y LOGÍSTICA 

MULCHEN  cuenta con depósito avalado con los más altos estándares en certificación. Está diseñado para brindar el mejor servicio de almacenamiento a terceras empresas, vinculados con el sector, sea para almacenamiento de fitosanitarios o semillas.

Contamos con una superficie cubierta de 1100 mts2 con un volumen de almacenamiento de 7700 m3 dentro de los parámetros exigidos en esta materia (CIAFA/IRAM – CASAFE), en conjunto con toda la experiencia y capacitación. Como prueba de esto en junio de 2015 recibimos el sello IRAM de
‘’DEPÓSITO CERTIFICADO’’ con el nivel alcanzado: ORO, que certifica el cumplimiento de las pautas del programa Agro Depósito Certificado CIAFA.
Somos la primera empresa en recibirlo a nivel nacional.

También desde septiembre de 2011 alcanzamos la pertenencia a la ‘’CLASE PREMIUM’’ de depósitos, certificado por CASAFE.

MULCHEN  llega a cualquier punto del país, contando con la flota necesaria de vehículos y personal capacitados para el traslado de fitosanitarios, todo ello, con las habilitaciones logradas con los organismos correspondientes.

132b4222a1b551362b6b5f82_023.jpg

POLÍTICA DE TRABAJO

UBICACIÓN GEOESTRATÉGICA Y GEOECONÓMICA DE PRIVILEGIO

UBICACIÓN GEOESTRATÉGICA

MULCHEN está ubicada a tan solo 5000 metros del estratégico cruce de rutas nacionales N°5 y N°33, en el acceso a la moderna y pujante localidad de Trenque Lauquen, lo que le permite al Depósito generar operaciones logísticas desde un verdadero epicentro de la actividad agropecuaria de la República Argentina. Desde este epicentro, hacia el norte se accede a las zonas agropecuarias más ricas del norte de la provincia de Buenos Aires y de los puertos de Campana y Zárate. Luego se accede a zona sur de la provincia de Santa Fé, y a la pujante ciudad de Rosario la cual posee un importante puerto de la actividad agropecuaria, además de un aeropuerto internacional.

Hacia el este se accede a importantes ciudades vinculadas al sector agropecuario más pujante del país, como ser Junín, Pergamino, 9 de julio, Chivilcoy y Bragado para finalizar accediendo a Capital Federal, su puerto y aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.

Hacia el sur se accede a otra de las zonas más prósperas de la actividad agropecuaria argentina, y se conecta directamente a través de la ruta nacional N°33 con la ciudad de Bahía Blanca, su importante puerto. Más al sur se abre la puerta de la Patagonia.

Finalmente, hacia el oeste y no menos importante, se accede a otro centro de la actividad agropecuaria, la provincia de La Pampa. Allí la localidad de General Pico a solo 150 kms la región cuenta con La Zona Franca (Polo Industrial y logístico) que funciona como Puerto Seco para las exportaciones

Regionales: http://www.zflapampa.com.ar/

luego si seguimos nos encontramos al alto valle del Río Negro, para después conectar a las importantes provincias de Mendoza y Neuquén.

UBICACIÓN GEOECONÓMICA Y ZONA DE INFLUENCIA

La zona de influencia se ha desarrollado en tres niveles, primaria de 200 km, secundaria de 400 km y terciaria de 600 kilómetros a la redonda. La zona de 200 kilómetros es la que la firma considera como directa, con actividad logística tipo “cash and carry” con la cual los clientes se abastecen de manera directa con sus propios vehículos o solicitan la entrega directa desde nuestro de sistema pautado de entrega.

Es muy relevante ver que, si consideramos el total de la cobertura de MULCHEN AGROTOTAL SA, esta incluye el 72% del volumen toda la producción agropecuaria del país, pues se incluye toda la provincia de Buenos Aires, toda La Pampa, centro y sur de la provincia de Santa Fe, sur y centro de la provincia de Córdoba, toda la provincia de San Luis, la zona productiva de Mendoza y la zona del Alto Valle de Río Negro y la zona productiva de Neuquén. Hasta se incluye parte de Uruguay. 

ZONADE.jpg
UBIACIONES44.jpg
UBICA2.jpg

Nuestros depósitos incluyen una superficie cubierta de 1100m².

Se cuenta con una estructura de racks penetrables de 560 posiciones que, sumadas a otras 60 existentes conforman un total de 620 posiciones, teniendo muy buena capacidad de almacenamiento. Los racks penetrables eliminan los pasillos entre estanterías, lo cual maximiza la utilización del espacio disponible, tanto en superficie como en altura, llegando su aprovechamiento hasta un 85%. Este es un sistema adecuado para almacenar productos homogéneos y gran cantidad de pallets por referencia de acuerdo a su categoría de producto. De esta manera el depósito permite almacenar mercadería de manera inteligente. Además, permite un riguroso control de entradas y salidas, hoy aplicables también al sistema de Trazabilidad de productos Fitosanitarios y Veterinarios según resolución 369/2013 de SENASA. Ver las siguientes imágenes a continuación.

Por naturaleza del producto.

Por lote.

Por fecha.

Política de gestión de calidad. 

 

Al ingreso del depósito la mercadería es controlada. Esto quiere decir que se analizan las condiciones de recepción de la misma en su totalidad:

 

-Los pallets

-Bidones

-Film

-Bolsas de semillas

POLÍTICA DE ALMACENAJE

INSTALACIONES, MANEJO DE MERCADERÍA Y CUSTODIA

d681e8e53a11a5729af39753_071.jpg
1b4883fed6fa66e810624bc0_148.jpg

MULCHEN está instalada en el Parque Industrial Trenque Lauquen lo que le permite al depósito y la actividad logística de la firma una buena sinergia operativa gracias a las ventajas que ofrece el Parque. En la actualidad  cuenta con un total de 43 hectáreas. Funcionan en él 16 empresas que generan cerca de 400 puestos de trabajo directo en la ciudad de Trenque Lauquen.

Ver imagen satelital

Dep y Logistica - Cambiar por la de zamp
82848b1d41b381005f272037_017.jpg
1_edited.png

ESPECIALIZADOS EN SISTEMAS FIFO

VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL METODO FIFO

Llevar a cabo una gestión de stock en almacén por el método FIFO (PEPS) tiene las siguientes principales ventajas:

○ Una perfecta rotación de producto, que asegura que el primer producto que ha entrado en el
deposito será el primero en salir del mismo.

○ Prioridad de salida de productos con fecha de caducidad mas próxima.

SERVICIOS LOGÍSTICOS 

La empresa no solo estiba los productos producidos por la misma firma, sino que almacena e incluso comercializa productos de terceros, ya sea a través de consignaciones de mercadería y/o de convenios específicos. La mercadería en general está palletizada, aunque también se opera con otro tipo de bultos, cajas o tanques de líquidos. En el esquema siguiente se puede visualizar los elementos que conforman el sistema de cross docking de MULCHEN.

Nuestro servicio es personalizado y está diseñado para que los productos sean almacenados con la mejor combinación posible entre eficacia, eficiencia y efectividad. Además, nuestra trayectoria y certificaciones logradas garantizan seguridad, responsabilidad y economía logística. 

Nuestro depósito puede operar con cross docking, porque se trata de un almacén especializado que permite unificar todos los puntos de la cadena de ventas. 

En el sector agropecuario podemos tener una cierta posibilidad de predicción de la demanda, ya que los flujos a pesar de los cambios en las producciones, en general, permanecen constantes por las distintas estaciones y campañas, por lo cual, pueden “predecirse” con un pequeño margen de error. Esto permite una buena planificación de las operaciones de cross-docking y elimina la necesidad de almacenar grandes cantidades de stock de seguridad de nuestros clientes o usuarios, como normalmente sucede en otros sectores.

54736e05ce3a0b538689eea5_015 (1).jpg
graficoser.jpg

CERTIFICACIONES DE CALIDAD 

  • ​​En septiembre de 2011 alcanzamos la pertenencia a la “CLASE PREMIUM” de Depósitos, certificado por CASAFE.

  • En junio de 2015 recibimos el sello IRAM de “Deposito Certificado” con el nivel alcanzado: ORO, que certifica el cumplimiento de las pautas del programa Agro depósito CERTIFICADO CIAFA. Somos la primera empresa en recibirlo a nivel Nacional.

  • En abril de 2020 alcanzamos la certificacion de la norma internacional de gestion de calidad IRAM - ISO 9001:2015. 

  • En junio de 2021 alcanzmos dos certificación a nivel nacional. La primera, de la Norma IRAM 38500:2020 con nivel alcanzado: ORO, que certifica la seguridad en depositos de productos fitosanitarios. 

  • La segunda de CIAFA, con nivel alcanzado ORO, que certifica los protocolos de depositos de fitosanitarios.

logos.jpg
bottom of page