


VISIÓN DE MULCHEN
Empresa argentina creada en febrero de 2005
MULCHEN es una empresa argentina creada en febrero de 2005 a partir de la necesidad de aportar al mercado de las aplicaciones agrícolas, agro-soluciones prácticas, sustentables, simples y seguras; con el fin de mejorar la efectividad en el uso de los fitosanitarios en la agricultura.
MULCHEN es una empresa con estándares de máxima calidad en sus productos y servicios, mediante el desarrollo y la promoción de los aspectos científicos, tecnológicos y humanísticos como espacio permanente de respuesta a las demandas de las necesidades del sector agropecuario y de la sociedad toda con un profundo respeto al ambiente.

Posicionarse como una empresa que brinde soluciones agro-sustentables al sector agropecuario, a través de productos y servicios de alta calidad en un marco de respeto y profundo cuidado del ambiente, comprometidos éticamente con nuestros clientes a partir del buen uso de la tecnología, el conocimiento y la seguridad.
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS DE MULCHEN AGROTOTAL SA:
La firma posee dos Unidades Estratégicas de Negocios (UEN):
• Formulación y Producción de Insumos Agro-Sustentables.
• Depósito y Logística de Insumos Agropecuarios.
PLANTA DE PRODUCCIÓN:
En la planta se elabora cada producto con una cuidada selección de materias primas, sean éstas de origen nacional o importado, buscando los más altos indicadores de calidad para mantener nuestros elevados estándares de producción en la fabricación. Toda la producción se realiza controlando rigurosamente cada uno de sus procesos, a fin de mantener nuestro compromiso con los resultados de nuestros clientes.
MISIÓN DE MULCHEN
NUESTROS PRODUCTOS
Cada uno de los productos Mulchen surge de un prolongado trabajo de investigación, innovación, ensayo, optimización y mejora. Verificando en el proceso los patrones de cada componente, acción y reacciones. Todos los productos son pensados para dar soluciones a nuestros clientes, pero de forma simple, segura y fundamentalmente práctica. Luego de los ensayos de laboratorio, se realizan pruebas de campo y en estaciones experimentales de organismos de reconocida trayectoria. Todo esto se realiza para determinar su correcto uso y practicidad, con los fines de medir la efectividad de cada agroproducto así desarrollado. De esta manera, se optimiza la dosificación y se aprovecha la mejor eficiencia de cada producto.

